Barrios peligrosos de Tailandia

Tailandia ha logrado definirse como un país vibrante y hermoso; incluso, su capital, Bangkok es de las más visitadas a nivel mundial. En parte, esto es gracias a los comerciantes de lujo, bares y restaurantes de vanguardia. No obstante, tal como ocurre en cualquier país, no deja de tener barrios peligrosos que hay que evitar.

Sin importar si es por la fama que se han ganado con el paso de los años, la deshonestidad que existe o el peligro que se respira, queremos mostrarte a continuación, una lista de los barrios peligrosos de Tailandia que debes tomar en consideración.

Índice
  1. 1. Pattaya
  2. 2. Bangkok
  3. 3. Phuket
  4. 4. Chiang Mai
  5. 5. Hat Yai
  6. 6. Nakhon Ratchasima
  7. Consejos para viajar en Tailandia sin que te pasen cosas malas

1. Pattaya

Se trata de una de las principales ciudades turísticas que componen la costa este de Tailandia, alejada a unos 150 km de Bangkok. Esta es conocida por muchos debido a la actividad nocturna que se respira y a sus hermosas playas. Mundialmente se le conoce porque en sus barrios se realizan animaciones destinadas principalmente al entretenimiento para adultos.

Botón 33

Hasta ahora, no hay un distrito demasiado peligroso en Pattaya, donde los turistas puedan sentirse inseguros. No obstante, hay lugares que pueden ser menos seguros, en especial durante la noche. El índice de criminalidad en esta zona es de un 45.25, lo que significa que es un índice bastante moderado.

El crimen en esta zona consiste en su mayoría de actos de corrupción, robos menores, estafas, uso de drogas y otros tipos de delitos. En el caso de las agresiones violentas y los homicidios, suelen verse en muy pocas ocasiones. Los únicos barrios que se deben evitar son los que se encuentran demasiado lejos de los entornos turísticos y de sus bellas playas.

2. Bangkok

Bangkok es la propia capital de Tailandia, siendo una de las ciudades más grandes que hay en el mundo. Suele ser un lugar emocionante para casi todo el mundo, aunque también se le conoce por ser uno de los sitios más peligrosos de Tailandia.

Por ejemplo, la carretera Khao San ha llegado a ser el refugio principal para los mochileros en Bangkok durante unas cuantas décadas. En las noches, es común ver cómo sus calles se llenan de viajeros con grandes mochilas. No obstante, en los últimos años se han incrementado los hurtos y los timos en Bangkok, así como en las zonas turísticas más destacadas.

Poco a poco, se ha ido extendiendo el robo de los bolsos por tirones desde las motos. En caso de que seas víctima de un accidente o un robo, se recomienda acudir con las autoridades lo más pronto posible, concretamente a la Policía Turística.

3. Phuket

Al tratarse de la isla más grande que existe en Tailandia, es mejor que te informes acerca de su seguridad antes de ir a visitarla. El ranking de Phuket en cuanto a criminalidad es de 47,28. Aunque es cierto que la tasa es mucho menor que algunas ciudades como París, Londres o Roma, esta misma clasificación también muestra que ha aumentado en los últimos 3 años.

Solo en los casos en los que los turistas no respetan las medidas de precaución, pueden exponerse al riesgo de robos, estafas, agresiones y el acoso callejero. Esto aplica aún más para las mujeres que viajan solas.

Una de las razones por las que Phuket es una zona peligrosa es el hecho de que es frecuentada por muchos turistas al año. Los delincuentes están al tanto de que los turistas son víctimas fáciles, razón por la que se aprovechan para cometer las fechorías y robos. De vez en cuando, los turistas pueden llegar a ser víctimas de delitos violentos, en especial en la parte más alejada de la zona turística de la ciudad.

La ciudad de Phuket también es conocida porque en ella existe una gran cantidad de drogas ilegales que circulan en su zona. La policía de Tailandia ha estado luchando por un buen tiempo contra el tráfico de drogas, pero a pesar de ello, aún permanece el movimiento de estas sustancias.

4. Chiang Mai

Esta es una ciudad turística que se encuentra en la parte norte de Tailandia, la cual es conocida por muchos debido a la presencia de sus templos tan antiguos, además de su cultura tan diversa y una belleza natural sin precedentes. No obstante, aunque presenta muchas oportunidades turísticas, la realidad es que es bastante peligrosa debido a diversos factores.

Una razón de peso por la que este es un sitio peligroso es la presencia de muchos grupos criminales, los cuales cometen delitos y se aprovechan de los turistas. Igualmente, la ciudad ha experimentado un aumento en actividades terroristas.

Tan solo en el año 2019, ocurrió un ataque con bomba a la ciudad que hirió a más de 30 personas y donde 3 fallecieron. Aunque esta clase de ataques son muy raros en Tailandia, la realidad es que, como turistas, hay que estar conscientes de que existe una probabilidad de que puedan ocurrir a cualquier zona a la que vamos.

5. Hat Yai

Este es un sitio que se ubica en la provincia de Songkhla, en la parte sur de Tailandia. Se le conoce por el hecho de que es un importante centro comercial y turístico. Una de las cosas que la convierte en un sitio peligroso es que ha sido el centro de la presencia de varios grupos separatistas.

Durante décadas, muchos grupos separatistas han llevado a cabo conflictos y ataques violentos en Hat Yai. Entre los barrios más peligrosos de la ciudad, se sabe que el distrito de Klong Hae es de los más peligrosos debido a la actividad delictiva. Otro de los barrios más peligrosos es el del distrito de Sanehanusorn por causa de la presencia de drogas ilegales.

Las zonas de riesgo que debes evitar en esta ciudad son los lugares poco turísticos, pues han sido escenarios de atentados por parte de algunos grupos insurgentes. En caso de que aún así decidas ir, las autoridades recomiendan que el público no se salga de las rutas especificadas.

6. Nakhon Ratchasima

También conocida como Korat, esta es una ciudad ubicada al noroeste de Tailandia. Se caracteriza por tener un espíritu vibrante y bullicioso. Puede llegar a ser una zona peligrosa debido a que está rodeada por selvas y bosques, además de que hay una gran cantidad de animales salvajes de la zona. Por ello, debes estar consciente que al emprender un viaje a esta ciudad, puedes toparte con animales como cocodrilos y las serpientes venenosas.

La ciudad ha estado experimentando un crecimiento bastante rápido en los últimos años. Esto ha hecho que no exista una buena planificación urbana, razón por la que las calles son estrechas y están bastante congestionadas. Esto hace que sea mucho más fácil para los ladrones llevar a cabo sus actos delictivos y estafas.

Dos de los sitios más peligrosos de Nakhon Ratchasima son el distrito de Si Khiew y el de Pak Chong. Esto, debido a la actividad delictiva y a la falta de seguridad que hay en las carreteras, así como la poca iluminación que existe.

Consejos para viajar en Tailandia sin que te pasen cosas malas

Lo primero que debes hacer al viajar a este país es conocer un poco más acerca de sus costumbres, las leyes y normas culturales que se establecen, de manera que no tengas problemas algunos con la ley. Mantén seguros todos tus documentos, mantén el pasaporte y cualquier otro archivo importante en una caja fuerte o una bolsa de cintura.

Por su parte, es conveniente que tu dinero se mantenga seguro mientras estás en Tailandia. Una buena sugerencia es la de colocar tus objetos de valor o tu dinero en una bolsa de cintura o en un bolso con cremallera, con el fin de prevenir los robos. También puedes almacenar tu dinero en sitios diferentes en caso de que te roben.

No te involucres en nada que tenga que ver con drogas ilegales, pues esto es un grave problema en el país, tampoco aceptes nada de los extraños. Al usar transporte público, asegúrate de que los taxis tengan licencia y evita cualquier tuk-tuk que se vea inseguro. Si alquilas una motocicleta, lleva siempre contigo tu licencia de conducir y usa el casco.

Ahora bien, lo más importante es tener cuidado con los estafadores y no entrar en los barrios peligrosos de Tailandia. Igualmente, ten cuidado con los vendedores ambulantes y quienes hacen ofertas a precios demasiado bajos. De esta manera, al seguir estas sugerencias, no solo evitarás que te pasen cosas malas, sino que también disfrutarás del viaje y la experiencia increíble que este produce.

Botón 33

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir