¿Cuánto cuesta mantener un barco pequeño?
¿Tienes una embarcación o piensas adquirir una? En todo barco, es importante conocer cuáles son los principales desembolsos económicos para que este se mantenga en funcionamiento. Por este motivo, a continuación te contamos cuánto cuesta mantener un barco pequeño, de manera que estés al tanto de lo que supone su cuidado y puedas tener un presupuesto seguro.
¿Qué gastos implica tener un barco?
Aunque se puede llevar a cabo una previsión general de los costos, se debe hacer una investigación acerca de los posibles gastos que surjan. Por ejemplo, algunas de las más comunes son las siguientes:
El seguro del barco
Para conocer el costo del seguro de tu barco, puedes hablar con un agente especializado de seguros en el mercado náutico. En este sentido, tener un seguro es casi obligatorio, de hecho, la mayoría de los estados requieren que se tenga un seguro de responsabilidad civil para que se cubran los daños a terceros.
Normalmente, un seguro de barco suele abarcar:
- Gastos de remolque, que implica el arrastre a puerto.
- La responsabilidad civil, de especial ayuda para cubrir los daños a terceros o en caso de que se produzcan lesiones.
- Cobertura ante daños físicos, que sirve para cubrir los perjuicios que sufra la propia embarcación.
- Amparo en caso de hurto de la unidad o vandalismo.
- Protección en caso de cambios climáticos, huracanes, tormentas, etc.
En ciertas ocasiones, si solamente quieres contratar un seguro obligatorio sin extras, tendrás que estar seguro de que la póliza solo cuenta con lo esencial. Lo más aconsejable es ir más allá del seguro obligatorio, así que debes informarte acerca de las coberturas que consideres más apropiadas al tipo de navegación que harás.
El precio del amarre
Para tener un costo anual aproximado, tendrás que decidir en qué sitio vas a guardar el barco. En parte, esto dependerá mucho de la zona en la que te encuentres y el tipo de uso que le darás a la embarcación. Hay quienes optan por un amarre más económico y lejano, pero esto puede tener una influencia en la manera y en la frecuencia con la que sacarás provecho de tu barco pequeño.
Además, no será mucho lo que estarás ahorrando, pues te estarás desplazando mucho más lejos. También hay que considerar la manera en la que el puerto se adapta a tus circunstancias, como cuando vas a acceder al barco con niños pequeños o adultos con movilidad reducida.
Una sugerencia práctica es la de consultar los costos que tienen los puertos cercanos, así como las promociones que estos puedan tener. También puedes echar un vistazo a la posibilidad de comprar o alquilar a alguien en específico. Los puertos que se ubican en diferentes zonas costeras disponen de servicio de atraque para distintas embarcaciones, con un precio que va desde los 800 euros hasta los 110.000 euros en los puertos más reconocidos.
En caso de que estés en busca de un barco pequeño y te quieres ahorrar el amarre, una buena opción es la de optar por un barco que se pueda remolcar, guardar en el garaje y con la posibilidad de transportar hacia donde navegarás.
Mantenimiento del barco
A todos los barcos ha de hacérseles un mantenimiento regular. Esto supone la mayor parte de los gastos anuales que tendrás. Dependiendo de las condiciones en las que esté el barco que comprarás, si tiene algún tiempo o si es nuevo, podrá costarte más o menos en cuanto a mantenimiento.
Por ejemplo, algunas de las tareas que se debe llevar a cabo y que entran en el presupuesto son las siguientes.
- Una revisión anual que debe hacerse sobre el motor en su debido tiempo, al igual que un cambio de aceite y filtros. En estos casos, cada pieza puede llegar a superar los 1000 euros.
- Sustitución anual de los ánodos de sacrificio.
- Cada dos años ha de hacerse una revisión de los salvavidas, equipos de seguridad y chalecos.
- Una vez cada 10 años se debe realizar una revisión electrónica del barco.
- Limpiar el casco y el antifouling. Esto se puede hacer una vez al año, aunque dependerá mucho de la zona de navegación.
- Suscribirse a las aplicaciones de navegación.
- Mantenimiento interior del barco.
- Sustituir las baterías cada 3 o 5 años.
- Revisar las bombas de achique y las que corresponden al inodoro.
- Comprobar el estado del deshumidificador y del aire acondicionado.
- Sustituir las defensas y las tapicerías (este es un trabajo que se puede hacer cada 7 años).
- Comprar los productos de limpieza que sean necesarios, como el barniz, pulimiento, la cera, etc.
- Cambiar las velas cada 10 años, al igual que la jarcia.
También conviene pensar en la cantidad de tiempo que dedicarás personalmente al mantenimiento de tu barco. No basta con solo aplicar ciertas reparaciones comunes, es importante saber si eres capaz de hacerlo o si estarás dispuesto a que un experto lo haga por ti. Casi siempre, las averías se relacionan con la atención que se le da al barco.
Gastos en combustibles
Puede que un barco use combustible de gasolina o sea gasóleo, pero este es uno de los gastos más esenciales que se debe tomar en cuenta al ser un propietario de barco. Recuerda que el consumo del navío depende de la categoría náutica en la que se encuentra.
Por ejemplo, con los barcos de motor se prevé un consumo aproximado de 130 litros por hora, mientras que las embarcaciones que usan la vela ayudan a disminuir el consumo a solo 3 litros por hora. De acuerdo con lo expresado por algunas asociaciones, el costo del combustible ha disparado su precio, siendo de 905 euros/mt en unos 20 puertos alrededor del mundo.
Costo del varadero en meses de invierno
En caso de que no vayas a usar el barco durante los meses de mayor frío, también hay que incluir dentro del presupuesto los costos de sacarlo del agua en invierno y el costo de la estancia en el varadero. Para calcularlo, solo debes consultar a las empresas que operan en los puertos de mayor interés.
Las empresas suelen dar algunos paquetes que contienen servicios básicos como izar el barco, limpiar el casco, aplicar las pinturas, entre otros. No obstante, el precio de cada paquete puede depender mucho de la longitud del barco.
Licencias y registros
Hay que mantener los documentos legales actualizados, y esto incluye permisos, registros y licencias. Por ejemplo:
- Registro de la embarcación.
Se puede proporcionar los documentos necesarios, como la factura de compra, una identificación oficial o cualquier archivo que acredite la propiedad del barco. Aunque el costo variará según el tamaño y el tipo de embarcación, puede variar entre los 82 euros y los 275 euros.
- Permiso para navegar
En algunos casos, se necesita obtener un permiso de navegación. Adquirirlo podrá tener un costo de entre 50 y 250 euros.
- Licencia de navegación
A la hora de usar el barco para fines deportivos y recreativos, tendrás que adquirir tu licencia. Primero tendrás que hacer un curso y presentar un examen teórico y práctico de navegación. El costo dependerá de cada escuela, pero su precio puede variar entre los 275 y los 825 euros.
¿Cuánto me costará mantener un barco pequeño al año?
Con lo que hemos visto hasta ahora, se puede llegar a la conclusión de que el mantenimiento y la propiedad de un barco no baja de los 10 mil euros anuales. A pesar de que no se haga un uso constante del mismo, se recomienda mantenerlo al día para prevenir cualquier depreciación.
Para evitar que los costos implicados en el mantenimiento se excedan, puedes tratar de mantenerlo en uso, pues el movimiento evita que se deteriore tan rápido. Asimismo, se pueden hacer los cambios que recomienda el fabricante, revisar los elementos no mecánicos y los de seguridad, al mismo tiempo que se le hace el mantenimiento básico al motor.
En algunos casos, hay quienes desean un control total sobre lo que gastarán al mes o al año para no tener sorpresas inesperadas. Si este es tu caso, puedes usar un contrato de renting náutico, donde alquilas el barco que quieras por cierta cantidad de tiempo, pero la empresa del renting es la propietaria del mismo.
De cualquier manera, seguir las sugerencias anteriormente expuestas sobre mantener un barco pequeño te permitirá ahorrar mucho dinero a largo plazo y podrás emplear la embarcación de tu preferencia, al mismo tiempo en que mejoras tus habilidades y disfrutas en compañía de los amigos y la familia.
Deja una respuesta